top of page

¿Los espiritistas son ateos, agnósticos o teístas?

  • P. Serrano
  • Jun 15, 2019
  • 2 min read

Para contestar la pregunta es necesario definir someramente estos tres términos. Para poder entender el significado del término ateísmo se hace necesario, en primer lugar, determinar su origen etimológico. En ese sentido, hay que decir que emana del griego, concretamente es fruto de la suma de tres componentes:

  • El prefijo “a”, que es equivalente a “sin”.

  • El sustantivo “theos”, que puede traducirse como “Dios”.

  • El sufijo “-ismo”, que es sinónimo de “doctrina”.

Por tanto, podemos decir que el significado que tiene dicha palabra es “doctrina que no cree en Dios”.

Ateísmo es la condición de aquellos que no creen en Dios. El ateo, por lo tanto, es una persona que descree de cualquier tipo de divinidad o de entidad sobrenatural. Puede decirse que el ateísmo es lo contrario al teísmo, la doctrina de los que sostienen la existencia de una o más divinidades.

En ocasiones, el ateísmo se confunde con agnosticismo. Los agnósticos, sin embargo, no rechazan la posibilidad de que exista un Dios, sino que consideran que lo divino escapa a la comprensión humana y, por lo tanto, desconocen su eventual existencia. Los ateos, en cambio, no creen en las divinidades (o, dicho de otro modo, creen en que Dios no existe).

Los espiritistas NO son ateos o agnósticos. Los espiritistas son teístas. Ahora bien, los teístas pueden categorizarse en dos tipos: politeístas y monoteístas. ¿Los espiritistas son politeístas o monoteístas? De nuevo, para contestar la pregunta es necesario definir someramente estos dos términos. Hasta el griego hay que marcharse para encontrar el origen etimológico del término politeísmo, que significa “doctrina que sigue a muchos dioses”. Es fruto de la suma de tres componentes de dicho idioma:

  • El prefijo “poli”, que puede traducirse como “muchos”.

  • El sustantivo “theos”, que es sinónimo de “dios”.

  • El sufijo “-ismo”, que viene a indicar doctrina.

El politeísmo, de este modo, resulta opuesto al monoteísmo (la doctrina basada en la existencia de un único dios). El catolicismo, el judaísmo y el islamismo son religiones monoteístas; en cambio, el hinduismo es politeísta. Los espiritistas son monoteístas.


 
 
 

1 Comment


Victor M. Fernandez
Victor M. Fernandez
15 minutes ago

Estoy de acuerdo con usted aunque el concepto de Dios es tan inefable (no-falable, no hablable) que el propio punto 1 del Libro de los Espíritus lo deja muy abierto: ¿Qué es Dios? Dios es la Inteligencia Suprema, causa primera de todas las cosas. De acuerdo, los espiritistas somos monoteístas pero una persona agnóstica podría perfectamente sentirse cómoda en el Espiritismo. Lo cual no sucedería con un materialista a ultranza, que no podría comprender la dimensión espiritual. Gracias y enhorabuena por su blog. Saludos desde Madrid, España.

Fdo.: Víctor M. Fdez (Asociación de Estudios Espíritas de Madrid)

Like

© 2017 by P. Serrano, Webmaster

bottom of page